top of page
All Posts
Informe Semanal de Monitoreo Legal y Regulatorio Pesquero
Período: 10 al 16 de noviembre de 2025 🎣 Durante la segunda semana de noviembre, la agenda pesquera chilena se movió con ajustes concretos y decisiones de alto impacto. 🐟 La Subsecretaría de Pesca y Acuicultura redistribuyó más de 170.000 toneladas de anchoveta y sardina entre Valparaíso y Los Lagos. 📦 En el norte se reasignaron 74.335 toneladas y otras 5.095 toneladas quedaron divididas entre Atacama y Coquimbo, ajustando así las oportunidades para la flota artesanal. ⚖️
Manriquez y cia Abogados Pablo Manriquez Diaz
17 nov6 Min. de lectura
🐟🌊 Informe Semanal de Monitoreo Legal y Regulatorio Pesquero 🇨🇱
Período: 3 al 9 de noviembre de 2025 La semana estuvo marcada por ajustes normativos que mueven el tablero de acceso y control: Subpesca dictó resoluciones que reordenan la fracción artesanal en pelágicos del sur y habilitan captura de jurel transferido condiciones específicas de alta mar. En paralelo, el sistema de cumplimiento mostró los dientes: la Corte Suprema confirmó sanciones relevantes contra un centro salmonicultor por información falsa, y Sernapesca ejecutó operati
Manriquez y cia Abogados Pablo Manriquez Diaz
10 nov5 Min. de lectura
Informe Semanal de Monitoreo Legal y Regulatorio Pesquero
Período: 27 de octubre al 2 de noviembre de 2025 La semana combinó ampliación de acceso artesanal, ajustes técnicos para viabilizarlo y señales firmes de cumplimiento. La publicación de la Ley 21.766 habilitó el uso de remanentes 2024 bajo topes y ventanas acotadas, y Subpesca dictó tres decretos para recalibrar cuotas pelágicas junto con elevar, transitoriamente, al 70 % la imputación conjunta anchoveta–sardina común. En gobernanza territorial, la Comisión Nacional de Borde
Manriquez y cia Abogados Pablo Manriquez Diaz
3 nov5 Min. de lectura
Informe Semanal de Monitoreo Legal y Regulatorio Pesquero
Período: 20 al 28 de octubre de 2025 El gran movimiento es abiertamente distributivo: la Ley N° 21.766 ya fue publicada en el Diario Oficial y autoriza, en condiciones estrictas, que el sector artesanal pueda capturar en la temporada siguiente parte de la cuota que no alcanzó a extraer durante 2024, con topes biológicos y ventanas de captura muy acotadas. Esta norma mete liquidez directa en caletas artesanales, pero con candado ecológico duro y control técnico. Al mismo tiemp
Manriquez y cia Abogados Pablo Manriquez Diaz
28 oct6 Min. de lectura
bottom of page
%201.png)